Sánchez lanza un plan de desescalada que mantendrá la economía al ralentí dos meses
29 abril 2020
La estrategia anunciada ayer por el Gobierno no establece fechas concretas, a diferencia de otros países del entorno como Francia y Austria, con calendarios bien definidos, y afronta el proceso en permanente estado de alarma.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desveló ayer su estrategia para abandonar gradualmente el confinamiento y reactivar la actividad económica a partir del próximo 4 de mayo en las islas y del día 11 en el resto. Un proceso que será lento (durará alrededor de ocho semanas), en permanente estado de alarma, asimétrico entre territorios y en cuyo intervalo “no habrá movilidad entre provincias o islas hasta alcanzar la nueva normalidad”, algo que no sucederá hasta finales del mes de junio, siempre que la evolución de la epidemia esté “controlada en todos y cada uno de los territorios”, advirtió el jefe del Ejecutivo. Esto es, siempre que no se produzca una recaída.
Esta web utiliza cookies, puede ver nuestra política de cookies aquí abajo. Si continua navegando está aceptándola. Política de cookiesAceptar
Ley de Privacidad y Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.